
Por fin se han conseguido datos oficiales del Gobierno sobre los españoles que se están marchando fuera del país, fundamentalmente, por la crisis económica. Sólo en los dos últimos años, con Mariano Rajoy ya al frente del Ejecutivo (2012 y 2013), casi 140.000 ciudadanos se han exiliado buscando mejores perspectivas profesionales.
Así se recoge en una respuesta parlamentaria del Ejecutivo a la oposición, donde además se aprecia que la huida de los españoles continúa al alza, y que empieza a ser el horizonte que se plantean muchos jóvenes por falta de trabajo en España o la precariedad laborar que existe.
En concreto, según datos oficiales, en 2012 se fueron de España 57.267 ciudadanos nacidos aquí, y el número subió a 79.306 en 2013. En total: 136.573. El incremento de 2012 a 2013 es espectacular: más de un 38%.
Madrid y Catalunya lideran la sangría de pérdida de población. En la comunidad madrileña casi 20.000 españoles decidieron emigrar a otros países el pasado año, y casi 15.000 en la comunidad catalana.
Según los cálculos, son más de 400.000 los españoles que se han ido fuera de España desde el inicio de la crisis capitalista, y además se da la circunstancia de que el Ejecutivo los tiene desprotegidos, sin ningún tipo de apoyo de su Gobierno y en algunos casos, en situaciones dramáticas.
Y es que la situación de algunos españoles es más dramática en la actualidad de cuando hubo el fenómeno de la emigración de los años sesenta, porque los de entonces contaban con más protección y más medidas de apoyo que los que se han ido en estos años.